Tarta de coco
Ingredientes:
- Masa
- 100 gr de mantequilla
- 250 gr de harina leudante
- 5 cucharadas de azúcar
- 1 huevo
- Esencia de vainilla
- Relleno:
- 400 gr de dulce de leche
- 200 gr de coco rallado
- 300 gr de azúcar
- 1 huevo batido
Elaboración:
Hacemos la masa mezclando la mantequilla con el azúcar y el huevo y unas gotitas de esencia de vainilla. Agregamos de a poco la harina y mezclamos bien hasta formar la masa, que estiraremos con un grosor no menor a un centímetro. Enmantecamos y enharinamos un molde de tarta o en mi caso una fuente para horno (que precalentamos a 180º) en donde haremos la tarta. Colocamos la masa y rellenamos con el dulce de leche. Un consejito... para que el dulce quede mas cremoso lo podemos mezclar con un poquito de nata (crema de leche) o leche.
Por otro lado batimos el huevo con el azúcar y mezclamos con el coco, que esparciremos por encima del dulce de leche. Lo ponemos en el horno 25 minutos... y cuando enfrió lo podemos servir con un poquito de nata montada (crema de leche)... mmm... Buenísimo!!!

Pastelitos de Coco.
Ingredientes para 8 comensales:
- 250 gr de coco rallado
- 250 gr de azúcar
- 3 huevos
Elaboración:
En un bol echamos el coco y lo movemos con las manos para que no tenga grumitos, le añadimos el azúcar y los tres huevos (no hace falta batirlos antes), lo movemos todo muy bien hasta que quede homogéneo, dejamos reposar la masa dos horas. En una bandeja de horno ponemos papel vegetal y con una manga pastelera ir formando montoncitos (si no se tiene también se pueden hacer con una cuchara y le damos forma con las manos). Poner en horno a 180-200 º durante 8 ó 10 minutos, según como se quiera de doraditos.

Alfajorcitos de maicena.
Ingredientes:
Rinde: 2 docenas
- 150 grs de manteca
- 150 grs de azúcar
- 2 huevos
- 1 ralladura de la piel de un limón
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 300 grs de almidón de maíz
- 100 grs de harina 0000
- 500 grs de dulce de leche
- cantidad necesaria de coco rallado
Modo de preparación:
Tiempo de cocción: 15 minuto/s | Tiempo extra: 30 minutos, refrigerando
- Batir la manteca con el azúcar. Agregar la ralladura del limón y la esencia de vainilla. Incorporar los huevos de a uno, batiendo continuamente hasta lograr una crema bien homogénea.
- Tamizar todos los ingredientes secos: harina, polvo para hornear y almidón de maíz. Agregarlos a la manteca batida hasta formar una masa. Hacer un bollo, envolver en papel film y llevar a la heladera por media hora.
- Precalentar el horno a 160 grados (leve/moderado). Espolvorear la mesada con almidón de maíz, y esitrar la masa con palote de hasta 1 cm de espesor y cortar círculas con un cortapasta de 3 cm.
- Enmantecar una placa para horno y colocar las tapas de alfajores dejando un 1 cm entre cada una ya que crecen en la cocción. Cocinar durante 10 a 15 minutos hasta que la masa esté bien seca y se ponga levemente doradita.
- Dejar enfriar. Unir las tapitas con dulce de leche. Rodar los alfajores por coco rallado o granas de colores para los más chiquitos.
Flan de coco
Ingredientes:
Rinde: 5
- 2 cucharadas de azúcar negra
- 3 cucharadas de azúcar común
- 4 yemas
- 4 cucharadas de coco rallado
- 400 cc de leche de coco
Modo de preparación:
Preparación: 10 minutos | Tiempo de cocción: 50 minutos
- Precalentar el horno a 150°C (bajo).
- Batir las yemas con el azúcar y 2 cucharadas de coco rallado.
- Calentar la leche de coco en una sartén a fuego mediano y luego volcar sobre la preparación de huevos.
- Batir hasta lograr una crema suave y homogénea. Colocar en moldes individuales para horno. Llevar al horno por 45 minutos.
- Dejar enfriar y espolvorear con el azúcar negra y el resto del coco rallado. Volver al horno a la parrilla hasta que se haya formado un caramelo.

Salmon en salsa de coco
Ingredientes:
Porciones: 4
- 4 filetes de salmón
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharadita de jengibre rallado
- 1 puñado de hojas de cilantro picado
- 400 cc de leche de coco
- sal y pimienta a gusto
- 100 gr de harina
- 80 gr de manteca
- 40 gr de coco rallado
- 1 cucharadita de curry en polvo
Modo de preparación:
Preparación: 20 minutos | Tiempo de cocción: 35 minutos
- Precalentar el horno a 180°C (moderado).
- Colocar el salmón en una asadera y espolvorearlo con el ajo picado, jengibre y cilantro. Verter la leche de coco sobre el salmón. Salpimentar a gusto.
- En un bowl, mezclar la harina con la manteca, coco rallado y curry hasta formar grumos. Salpimentar a gusto.
- Colocar los grumos sobre el salmón y llevar al horno por 25 minutos, hasta que el salmón se haya cocido y los grumos de manteca estén dorados.

Camarones al coco
Ingredientes:
- Camarones medianos sin cabeza 40
- Cerveza 180 cc
- Harina cernida 130 g
- Bicarbonato de sodio 1/2 cdita
- Sal 1/2 cdita
- Pimienta de cayena 1/2 cdita
- Huevo 1
- Coco rallado 300 g
- Aceite vegetal c/n
Salsa de tamarindo:
- Concentrado de tamarindo 1 cdita
- Jugo de limón 1 1/2 cdita
- Mayonesa 100 g
- Miel 1 1/2 cdita
- Mostaza de Dijón 2 cditas
- Jengibre fresco rallado 1 cdita
- Sal 1/4 cdita
Salsa de chabacano:
- Ananá 160 g
- Mermelada de chabacano 150 g
- Cebolla morada 1/2
- Chile verde 1
- Cilantro 20 g
- Jugo de limón c/n
- Sal y pimienta c/n
- Azúcar 100 g
Procedimiento:
Camarones al coco Lavar, pelar (dejando la cola) y desvenar los camarones. Partirlos en corte mariposa.
Mezclar la harina con la cerveza, el bicarbonato, la sal, la pimienta de cayena y el huevo, hasta que quede una mezcla tersa.
Calentar cantidad suficiente de aceite para lograr una fritura profunda.
Sumergir los camarones en la mezcla de huevo, dejando que el exceso escurra, cubrirlos con el coco por completo, ejerciendo una ligera presión para que el coco se adhiera muy bien. Repetir la misma operación con todos los camarones.
Freír los camarones alrededor de 1 minuto o hasta que estén ligeramente dorados. Dejar escurrir bien en coladera y pasar a papel absorbente, agregar un poco de sal. Limpiar el aceite con un colador para que el coco que se queda no se queme. Salsa de tamarindo Mezclar todos los ingredientes con un batidor de mano hasta que se incorporen. Salsa de chabacano Picar finamente la cebolla, el chile y el cilantro, mezclar con el resto de los ingredientes. Si el ananá no estuviera muy dulce agregar el azúcar. Montaje Presentar los langostinos y camarones con las dos salsas.
